El hÃgado es uno de los órganos mas importantes y complejos de nuestro cuerpo. Tiene a su cargo muchas funciones de tipo inmunológico, ayuda a digerir grasas, almacena energÃa y permite la sÃntesis de numerosas sustancias vitales para nuestro organismo. La aparición de sÃntomas producto de su deterioro es más bien tardÃo y por eso es importante conocer su funcionamiento aun en etapas precoces y asintomáticas. El estudio de su estructura puede mostrarnos la aparición de muchas estructuras anómalas de aspecto sólido como quÃstico secundarias a procesos infecciosos, congénitos, parasitarios e infrecuentemente tumorales. Es por esta razón, que es importante acceder a la evaluación profesional adecuada, que permita una orientarnos dirigidamente en estos problemas.
El hÃgado es un órgano que está en estrecha sincronÃa con el sistema gastrointestinal, de esa manera se comunica con el duodeno y permite la excreción de una sustancia llamada bilis que a su vez permite la absorción de nutrientes grasos. El impedimento en la excreción de estas sustancias es debido a muchas causales, se manifiesta por la aparición de un tinte amarillento en piel y escleras llamado ictericia: La causa más frecuente corresponde a la migracón de cálculos biliares procedentes de la vesÃcula biliar (coledocolitiasis). Sin embargo, deben también descartarse otros problemas tanto benignos como malignos de la vÃa biliar, del páncreas, y del duodeno.
El hÃgado está en estrecha relación con otros órganos adyacentes como son el duodeno y el páncreas. Existen problemas que involucran en conjunto a estos órganos: uno de lo problemas más frecuentes en Chile es la presencia de cálculos en la vesÃcula o colelitiasis. Se estima que en la edad media de la vida cerca del 40% de las mujeres podrian se portadoras de este problema. Su tratamiento se aconseja incluso en pacientes que no ha desarrollado sÃntomas, pues está comprobado que en el mediano plazo una cantidad significativa de estos pacientes desarrollarán probemas. Además, se sabe que la colecistectomia(resección de la vesÃcula), previene el desarrollo de cáncer de vesÃcula posteriormente.
La colelitiasis puede presentar distintas formas de complicación. Los cálculos de la vesÃcula pueden migrar hacia el duodeno y afectar el páncreas. Cuando esto sucede, puede desarrollarse una inflamación de este órgano que puede eventualmente llegar a ser grave. Esta inflamación se llama pancreatitis. Su manejo requiere de un grupo médico especializado y sólo el abordaje integral multidisciplinario de este problema nos permite obtener los mejores resultados.
El páncreas es un órgano que cumple múltiples funciones y puede estar involucrado en muchos procesos de nuestra vida diaria. Está intimamente asociado al estómago, duodeno e hÃgado. El estudio de este órgano puede mostrar la aparición de variadas estructuras tanto de aspecto quÃstico o sólido y de naturaleza benigna o incluso de potencial maligno. Su estudio, seguimiento y tratamiento de estas lesiones requiere del abordaje profesional multidisciplinario muchas veces de gastroenterólogos, radiólogos, oncólogos y cirujanos para la toma correcta de desiciones en estos complejos pacientes.