Dr. Andrés Marambio
Cáncer gástrico: los sÃntomas que hay que atender
En nuestro paÃs, esta enfermedad corresponde a la primera causa de muerte por tumores malignos en hombres y la tercera en mujeres, por lo que su diagnóstico precoz es muy importante para mejorar los resultados de los tratamientos.
El cáncer gástrico, también conocido como cáncer de estómago, se desarrolla en la mucosa que recubre interiormente el estómago. Su importancia radica en la alta frecuencia en que se presenta no solo a nivel mundial, sino que de manera especial en paÃses como el nuestro, donde constituye la primera causa de muerte por tumores malignos en hombres y la tercera en mujeres.
"Se ha convertido en un verdadero problema de salud pública, por lo que se están creando estrategias dirigidas a aumentar su diagnóstico precoz, de manera de mejorar los resultados de sus tratamientos. Entre ellas, destaca su incorporación al plan AUGE", explica Dr. Andrés Marambio, cirujano digestivo de ClÃnica Bupa Santiago.
Este cáncer puede propagarse a otras partes del cuerpo, tales como el hÃgado y el peritoneo (membrana que recubre la pared abdominal), lo que explica que a la mayorÃa de los pacientes se les diagnostique cuando se encuentra en etapas avanzadas de la enfermedad, cuando ya no es posible una cirugÃa curativa.
Principales señales
Si bien en muchos casos los sÃntomas suelen ser inespecÃficos y muchas veces tardÃos, es importante que los pacientes estén atentos y consulten en caso de:
- Dolor abdominal
- Aparición de acidez
- Baja de peso no explicada
- Pérdida del apetito
- Vómitos con sangre
Presencia de deposiciones muy oscuras y pastosas (correspondientes a sangre ya digerida)
"Es muy importante que ante la presencia de sÃntomas como éstos se le solicite al paciente una endoscopÃa digestiva alta (EDA), la cual permite confirmar mediante la toma de una biopsia la presencia de un tumor. La EDA consiste en la exploración del esófago, estómago y duodeno con un tubo que se introduce por la boca y que mediante una cámara instalada en su punta permite visualizar la presencia de lesiones en estas zonas. Es un procedimiento ambulatorio y que se realiza con sedación, siendo hoy en dÃa un examen de alto rendimiento para su detección y que presenta una baja tasa de complicaciones, además de tener amplia disponibilidad en muchos centros", explica el especialista.
Factores de riesgo
Se han descrito muchos factores de riesgo que nos pueden predisponer a tener este tipo de cáncer, pero destacan principalmente los siguientes: infección por Helicobacter pylori – gastritis crónica, tabaquismo, dieta (consumo elevado de sal y de alimentos ahumados o ricos en nitratos), tener familiares de primer grado que hayan desarrollado cáncer de estómago, la presencia de pólipos gástricos adenomatosos o una cirugÃa gástrica previa.
Test
- ¿En qué consiste el cáncer gástrico?
Es el cáncer que se desarrolla en las paredes interiores del estómago. Es común que se propague al hÃgado y peritoneo.
-
¿Cuáles son los sÃntomas del cáncer de estómago?
Acidez, dolor abdominal, baja de peso no explicada, pérdida del apetito, vómitos con sangre y deposiciones oscuras.
-
¿Cómo se diagnostica el cáncer gástrico?
A través de un examen que se llama endoscopÃa digestiva alta, procedimiento ambulatorio y de bajo riesgo.
Â
Reserva tu hora en nuestra Agenda Web o llámanos a nuestro callcenter: +56 2 32405600.