La oncologÃa urológica incluye la prevención, diagnóstico y tratamiento de cánceres de vÃa urinaria de ambos sexos, y de órganos reproductivos masculinos. El cáncer de próstata es el cáncer más frecuente en hombres chilenos y la segunda muerte por cáncer de hombres chilenos. El cáncer de testÃculo es el tumor sólido más frecuente en hombres menores de 35 años. Otros tumores comunes frecuentes para ambos géneros son el cáncer de vejiga y el cáncer renal.
La endourologÃa es la rama de la urologÃa que se encarga del tratamiento de enfermedades de la vÃa urinaria utilizando lentes muy delgados llamados endoscopios, a través de incisiones muy pequeñas o los conductos naturales que tiene el cuerpo.
La hiperplasia prostática o crecimiento prostático benigno corresponde al aumento de tamaño de la próstata y que puede producir obstrucción en la salida de la orina a través del conducto urinario. Se puede presentar en hombres desde los 40 años en adelante. Algunos de los sÃntomas que se presentan son los siguientes:
Dificultad para orinar (menor fuerza del chorro).
Aumento en la frecuencia para orinar, especialmente durante la noche.
Ganas más frecuentes y/o urgentes de orinar.
Ganas de seguir orinando después de haberlo hecho.
Chorro entrecortado de orina y/o con necesidad de hacer fuerza para lograrlo.
Cuando los sÃntomas son molestos y comienzan a afectar la calidad de vida, es necesario indicar tratamiento con medicamentos; en caso de complicaciones o de sÃntomas que no respondan a los medicamentos, hay que evaluar un tratamiento quirúrgico.
ClÃnica Bupa Santiago ofrece todas las alternativas de tratamiento quirúrgico, tanto las cirugÃas tradicionales como lo último en tecnologÃa láser para corregir la hiperplasia prostática benigna. Este procedimiento es mÃnimamente invasivo, con un menor riesgo de sangrado, menos dÃas de uso de sonda urinaria y de hospitalización.
La urologÃa femenina o ginecológica se especializa en el diagnóstico y tratamiento de patologÃas del piso pélvico fememino, incluyendo incontinencia urinaria, dolor pélvico crónico e infecciones urinarias recurrentes.
La urologÃa es la especialidad que se dedica al estudio y tratamiento de las enfermedades que afectan las vÃas urinarias de hombres y mujeres y las enfermedades del aparato reproductor masculino. La patologÃa genital masculina es un motivo de consulta frecuente, dentro de las que se encuentra la fimosis (estrechez del prepucio), dolor testicular, infecciones de transmisión sexual, entre otras. La vasectomÃa (esterilización masculina), es la cirugÃa que más ha aumentado en el último tiempo, siendo el procedimiento más frecuente en nuestra unidad. Esta se caracteriza por ser ambulatoria, de bajo riesgo y alta efectividad, sin producir cambios en la vida sexual de los pacientes.