Dra. evelyn Benavides
Horario de verano: cómo preparar nuestra rutina de sueño
La doctora Evelyn Benavides, neuróloga de ClÃnica Bupa Santiago, nos entrega recomendaciones para adaptarnos de mejor manera al cambio de hora que tendremos este fin de semana.
Cuando los relojes marquen las 00:00 del domingo 6 de septiembre, tendremos que adelantar la hora 60 minutos, marcando con esto el inicio de un nuevo horario de verano. Para que este cambio nos afecte lo menos posible, sobre todo en el contexto de pandemia que estamos viviendo, la doctora Evelyn Benavides, neuróloga de ClÃnica Bupa Santiago, nos entrega consejos para adaptarnos fácilmente.
"Lo ideal es mantener las actividades cotidianas principales en el horario matinal, la actividad fÃsica, solución de problemas, mayor carga laboral, aún cuando aumente la luz en la tarde", asegura la especialista.
En este sentido, ella plantea que lo recomendable es mantener al menos 7 a 8 horas de sueño en adultos y durante la noche evitar café. "Lo mejor es no tomar alcohol de noche, realizar 30 minutos de actividad fÃsica matinal y exponernos al menos 30 minutos a la luz del sol AM , para que asà se mantengan los ritmos del dÃa y la noche lo más estables posibles", añade la doctora.
Â
Cómo preparar a los niños
Respecto de los más pequeños de la casa, la neuróloga recomienda que se expongan lo menos posible a pantallas en la tarde y noche, que realicen actividad fÃsica en la mañana, y que tengan horarios de comida ordenados."Si en el caso de los adultos notamos desajustes en nuestras rutinas de sueño, además de restringir también la exposición a pantallas de noche, es importante evitar la automedicación, ya que puede traer aún más problemas si no hay supervisión médica", explica la doctora.
Ahora, si los problemas de sueño se prolongan por más de un mes, más de 3 veces a la semana, debe consultar a un especialista.
Â
En ClÃnica Bupa Santiago te invitamos a cuidar tu salud y de los que más quieres. Consulta con nuestros especialistas si tienes dudas.