Dra. Alicia Ebensperger
Circuncisión: una de la cirugÃas pediátricas más comunes
Se trata de una intervención ambulatoria que se realiza en niños que tienen una estrechez del prepucio que impide descubrir el glande, lo que aumenta el riesgo de infecciones locales. La cirujana pediátrica Alicia Ebensperger nos explica en detalle.
Un alto porcentaje de niños nace con una patologÃa llamada fimosis, que es una estrechez en el prepucio. Con el paso del tiempo, esta condición tiende a desaparecer, pero en un grupo de niños esto no ocurre.
"La fimosis es una situación normal en los lactantes y niños pequeños, pero a medida que crecen, esto va cambiando y alrededor de los cuatro años lo normal es que ya puedan descubrir completamente su glande. Si esto no sucede, o si se han producido infecciones repetidas es aconsejable realizar la circuncisión", explica la cirujana pediátrica y neonatal Alicia Ebensperger, quien es jefe de cirugÃa pediátrica y subdirector quirúrgico de ClÃnica Bupa Santiago.
De acuerdo a lo que explica la especialista, la circuncisión es una cirugÃa ambulatoria y de bajo riesgo. "Consiste en permitir la exteriorización del glande y meato urinario recortando la zona de piel estrecha y colocando algunas suturas para que cicatrice adecuadamente. Esto permite realizar un aseo adecuado y evitar las temidas infecciones. Es una cirugÃa que se realiza con anestesia general y que dura aproximadamente una hora", detalla la doctora Ebensperger.
En el post operatorio, se requiere reposo relativo y mantener aseos locales durante la primera semana. Luego de esto, los pacientes retoman sus actividades habituales. Afortunadamente, las complicaciones posteriores son poco frecuentes y la recuperación suele ser bastante rápida.
En ClÃnica Bupa Santiago te invitamos a cuidar tu salud y de los que más quieres. Consulta con nuestros especialistas si tienes dudas.