

Conoce nuestra unidad de cardiología en Bupa Santiago
Descubre nuestra unidad de cardiología en Clínica Bupa Santiago. Diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades cardíacas en adultos y niños.
Agenda tu horaEn cardiología de Clínica Bupa Santiago brindamos una atención especializada para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares tanto en adultos como en niños. Nuestro equipo de cardiólogos está conformado por especialistas altamente calificados que trabajan con tecnología de última generación para entregar soluciones médicas adaptadas a cada etapa de la vida.
¿Qué es la cardiología?
La cardiología es la especialidad médica que se enfoca en estudiar el funcionamiento del corazón y del sistema circulatorio. Su objetivo principal es detectar de forma temprana cualquier alteración que pueda comprometer la salud cardiovascular, ya sea por causas hereditarias, hábitos de vida o factores de riesgo como el colesterol alto , la hipertensión o la diabetes . A través de evaluaciones clínicas y exámenes específicos, la cardiología permite establecer un diagnóstico preciso y definir tratamientos adecuados para cuidar uno de los órganos más vitales del cuerpo humano.
¿Cuándo consultar a un cardiólogo?
Te recomendamos consultar a un especialista en los siguientes casos:
Atención ambulatoria en cardiología

Consulta cardiología adultos
Ofrecemos atención integral para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como hipertensión, arritmias, insuficiencia cardíaca y patologías coronarias. Nuestro enfoque es prevenir complicaciones y mejorar tu calidad de vida con soluciones personalizadas.Agenda tu hora

Consulta cardiocirugía
Realizamos evaluaciones especializadas para pacientes que requieren cirugía cardíaca, como bypass coronario o reparación valvular. Nuestro equipo de cardiocirujanos define el tratamiento más adecuado según cada caso, con un enfoque médico personalizado.Agenda tu hora
Subespecialidades y áreas de trabajo
Cardiología clínica
La cardiología clínica es el primer pilar en la atención de pacientes con enfermedades del corazón. A través de evaluaciones médicas, exámenes no invasivos y seguimiento cercano, permite establecer un diagnóstico certero y diseñar un tratamiento personalizado. Este enfoque incluye el uso de fármacos para controlar factores de riesgo como la hipertensión , el colesterol elevado o la insuficiencia cardíaca, así como la promoción de cambios en el estilo de vida: alimentación equilibrada, actividad física regular y control del estrés. El objetivo es prevenir eventos cardiovasculares mayores y mejorar la calidad de vida a largo plazo.
Cirugía Cardiaca
La cirugía cardiaca se enfoca en resolver afecciones complejas del corazón y los grandes vasos cuando los tratamientos médicos o menos invasivos no son suficientes. Entre los procedimientos más frecuentes se encuentran el bypass coronario para restablecer el flujo sanguíneo, la reparación o sustitución de válvulas, y la corrección de malformaciones congénitas en adultos. Estos tratamientos se realizan en pabellones especializados, con apoyo de tecnología avanzada y equipos multidisciplinarios, lo que permite ofrecer cirugías seguras, precisas y adaptadas a cada caso clínico.
Cardiología intervencional
La cardiología intervencional abarca procedimientos mínimamente invasivos que permiten diagnosticar y tratar diversas enfermedades del corazón sin necesidad de cirugía abierta. Estas técnicas utilizan catéteres guiados por imágenes para acceder al sistema cardiovascular, lo que reduce los tiempos de recuperación. A continuación, te explicamos los principales procedimientos que realizamos en esta área:
Otros procedimientos de cardiología intervencional
Es un procedimiento que permite evaluar la presión y oxigenación dentro de las cavidades del corazón. Se introduce un catéter a través de una vena, lo que ayuda a diagnosticar enfermedades cardíacas complejas o planificar tratamientos.
Consiste en cerrar orificios anormales entre las cavidades del corazón. Se realiza mediante un dispositivo que se introducen percutaneamente evitando la necesidad de cirugía a corazón abierto.
Es una técnica mínimamente invasiva que permite abrir una válvula mitral estrechada (estenosis). Se introduce un catéter con un balón que se infla dentro de la válvula para mejorar el flujo sanguíneo.
Similar a la balón plastía mitral, pero enfocada en la válvula aórtica. Se utiliza en casos de estenosis aórtica para mejorar la apertura de la válvula, especialmente en pacientes que no pueden ser sometidos a cirugía o implante de TAVI.
Dispositivo que se coloca en la válvula mitral para tratar su insuficiencia (cuando no cierra bien). Se introduce por vía percutánea y permite mejorar la función valvular sin cirugía abierta.
Tratamiento dirigido a reducir el grosor del tabique interventricular mediante la inyección controlada de alcohol. Esto mejora el flujo de sangre desde el corazón y reduce los síntomas de obstrucción.
Corrige filtraciones que pueden ocurrir alrededor de válvulas cardíacas protésicas. Se realiza con un catéter que coloca un dispositivo de cierre en la zona afectada.
Consiste en tomar pequeñas muestras del músculo cardíaco mediante un catéter. Es útil para diagnosticar enfermedades como la amiloidosis o tras un trasplante cardíaco.
Se utiliza para extraer líquido acumulado en el saco pericárdico (pericardio) que rodea el corazón. Es esencial en casos de derrame pericárdico que pueden comprometer el funcionamiento cardíaco.
Nuestro equipo puede ofrecer una serie de soluciones percutáneas para el alivio de sintomático de la patología tricúspidea como el Tricvalve, válvulas protésicas implantables (Lux)y Triclip.
Electrofisiología y tratamiento de arritmias
La electrofisiología cardiaca es una subespecialidad de la cardiología
dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de los trastornos del ritmo cardíaco, conocidos como arritmias . Estas pueden manifestarse como latidos
rápidos (taquicardias) o lentos (bradicardias).
Nuestra clínica ha sido líder en el desarrollo de los tratamientos para arritmias a nivel nacional. Contamos con un pabellón
exclusivo para electrofisiología, equipado con tecnología de punta y un equipo
multidisciplinario.
Entre los principales tratamientos y procedimientos que realizamos destacan:
Gracias a nuestra experiencia, equipo especializado y recursos tecnológicos, entregamos un abordaje integral y personalizado para el tratamiento de las arritmias cardíacas.
Unidad Coronaria: cuidados intensivos especializados
La Unidad Coronaria de Clínica Bupa Santiago está dedicada a la atención
de pacientes con enfermedades cardíacas graves o de alto riesgo. Entregando un cuidado
personalizado, continuo y altamente especializado.
Entre los principales casos que se atienden destacan:
Esta unidad cuenta con un equipo multidisciplinario compuesto por especialistas
en cardiología, enfermería y kinesiología, todos con formación en cuidados críticos.
El objetivo de esta unidad es proporcionar un cuidado crítico integral, coordinado con urgencias,
pabellón y cardiología ambulatoria, para asegurar una atención continua y especializada en todo momento.
Exámenes cardiológicos no invasivos
Contamos con una amplia gama de estudios diagnósticos no invasivos que permiten
evaluar la estructura y el funcionamiento del corazón sin necesidad de intervenciones quirúrgicas. Estos
exámenes son fundamentales para detectar alteraciones de manera oportuna y definir el tratamiento más
adecuado.
Entre los principales se encuentran:
Tu salud cardiovascular es nuestra prioridad
En Clínica Bupa Santiago te acompañamos con una atención integral en cardiología, desde el diagnóstico temprano hasta tratamientos de alta complejidad.




Agenda tu evaluación en cardiología hoy mismo y da el primer paso para cuidar tu salud
Agenda tu hora