Dr. José Monasterio
Principales lesiones que sufren los niños en verano
El accidente más habitual que se produce en esta época en la población infantil es la torsión de tobillo y pie, seguida por caÃdas con lesiones en las extremidades superiores. También, se observa un aumento de traumas por el uso de camas elásticas.
Con la llegada del verano y las vacaciones, los niños también les dan la bienvenida a muchas actividades al aire libre, como deportes y juegos que disfrutan especialmente en esta época. Sin embargo, es común que sufran accidentes mientras los practican. El doctor José Monasterio, traumatólogo pediátrico de ClÃnica Bupa Santiago, nos cuenta cómo se tratan habitualmente y qué maneras hay de prevenirlos.
"El accidente más habitual en la población infantil durante el verano es la torsión del segmento tobillo-pie, que produce esguinces o fracturas. En segundo lugar, está la caÃda a nivel con lesión de la extremidad superior de apoyo, presentando fracturas de antebrazo o codo. Más allá de su frecuencia, en el último tiempo se ha observado como factor de riesgo el uso de camas elásticas. Lo llamativo es que cada vez vemos más pacientes que han sufrido accidentes en ellas y la gravedad de las lesiones puede ser muy variable, dependiendo de la magnitud del traumatismo. Muchos de estos pacientes han requerido hospitalización y la resolución quirúrgica de sus lesiones", explica el doctor Monasterio.
Â
El doctor Monasterio cuenta que en el caso de las caÃdas a nivel, causantes de los esguinces de tobillo, fracturas de pie, antebrazo y codo, es difÃcil la prevención, ya que son parte de la actividad habitual de la población infantil.
Â
"Es deseable que los niños jueguen al aire libre y practiquen deportes, siendo en estas actividades donde se producen las caÃdas o torsiones de tobillo. Diferente es el caso de actividades no espontáneas que requieren la supervisión de los adultos, como es el caso de las camas elásticas o máquinas de ejercicios. El objetivo de la supervisión es prevenir las lesiones, realizando acciones especÃficas y no la mera presencia u observación. En el caso de las camas elásticas, deben tener malla protectora de una altura adecuada y cerrada en toda su extensión (el acceso debe ser cerrado luego de entrar el niño). Uno de los requisitos más difÃciles de cumplir es que cada niño debiera saltar solo y no en grupo. El riesgo de lesionarse producto de golpes entre ellos o caÃdas de uno sobre otro es muy alto", asegura el traumatólogo.
Â
AsÃ, ClÃnica Bupa Santiago cuenta con un equipo integral de profesionales para atender este tipo de accidentes en todas sus dimensiones. "Habitualmente consultan primero en la unidad de emergencia, la que cuenta con equipo de traumatólogos y pediatras las 24 horas del dÃa, de manera de atender todo tipo de patologÃas traumáticas accidentales. Dependiendo de los órganos comprometidos y la magnitud de las lesiones, se dispone de equipos de especialistas de llamada; traumatólogos pediátricos, cirujanos, neurocirujanos, oftalmólogos, y otorrinos, entre otros", agrega José Monasterio.
Â
En ClÃnica Bupa Santiago te invitamos a cuidar tu salud y de los que más quieres. Consulta con nuestros especialistas si tienes dudas.