Dr. Diego Reyes
VasectomÃa: un anticonceptivo masculino confiable y seguro
Se trata de un procedimiento quirúrjico sencillo, de gran efectividad y rápida recuperación. Una opción cada vez más usada como planificación familiar. Conoce acá todos los detalles. 
Según datos del Minsal, entre 2014 y 2017 se realizaron en nuestro paÃs 7.779 vasectomÃas, en un rango de edad sobre los 35 años. "Sin duda, es un procedimiento que ha ido en aumento en los últimos diez años", comenta el Dr. Diego Reyes, coordinador de UrologÃa de ClÃnica Bupa Santiago.
La vasectomÃa -o esterilización masculina- es una cirugÃa ambulatoria que consiste en cortar los conductos deferentes justo sobre los testÃculos, impidiendo que los espermatozoides lleguen a juntarse con el fluido seminal producido por las vesÃculas seminales y próstata.
"Se realiza a través de una pequeña incisión a nivel de la piel del testÃculo (escroto) y es ambulatoria. Demora aproximadamente 30 minutos y puede ser realizada con anestesia local, regional o general, por lo que es un procedimiento más seguro, efectivo y económico que la esterilización femenina. Además, los pacientes pueden retomar su actividad laboral al dÃa siguiente de la cirugÃa", explica el doctor.
La tasa de éxito de la vasectomÃa es 99,9%, lo que la convierte en el mejor método anticonceptivo después de la abstinencia sexual. Sin embargo, es importante señalar que no es inmediatamente efectiva y que se recomienda mantener algún método anticonceptivo adicional los primeros tres meses. Pasado ese tiempo, se debe realizar un espermiograma, examen que permite confirmar que la cirugÃa fue exitosa, pudiendo dejar de utilizar otro método anticonceptivo.
"AsÃ, los riesgos de la vasectomÃa son mÃnimos, y similares a cualquier intervención, es decir dolor en zona operatoria, sangrado o infección, lo que habitualmente es fácil de tratar y no deja secuelas", añade Diego Reyes.
¿Quiénes son los candidatos ideales?
La vasectomÃa está indicada en aquellos hombres que no quieran tener más hijos de forma definitiva. Si bien existe una cirugÃa para revertirla, esta no es 100% efectiva. Debe considerarse una técnica de anticoncepción masculina irreversible.
"Una de las ventajas de la vasectomÃa es que no produce cambios en la sexualidad masculina: puede disminuir la cantidad de semen en menos de un 1%, lo que es irrelevante. Es importante señalar que el deseo sexual, las erecciones, el orgasmo y la eyaculación no se ven afectados", asegura el especialista.
Test
- ¿Qué es la vasectomÃa?
Es una cirugÃa ambulatoria que consiste en cortar los conductos deferentes justo sobre los testÃculos, impidiendo que los espermatozoides lleguen a juntarse con el fluido seminal.
-
¿Por qué la vasectomÃa está en aumento?
Porque es un procedimiento quirúrjico sencillo, de gran efectividad y rápida recuperación. Una opción cada vez más usada como planificación familiar.
-
¿Quiénes son los candidatos a la vasectomÃa?
Está indicada en aquellos hombres que no quieran tener más hijos de forma definitiva. Tiene una tasa de éxito del 99.9%.
-
¿La vasectomÃa tiene efectos secundarios?
No, no produce cambios en la sexualidad masculina. Puede disminuir la cantidad de semen en menos de un 1%, lo que es irrelevante.
Reserva tu hora en nuestra Agenda Web o llámanos a nuestro callcenter: +56 2 32405600.
Â