Clínica Bupa Santiago
Como Unidad de Ecografía en Ginecología y Obstetricia, nuestro propósito es acompañar a la mujer en sus diferentes etapas y necesidades de salud. Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados en las diversas áreas de la ecografía, quienes guiados por estándares de acreditación nacionales e internacionales, brindan a las pacientes resultados seguros y confiables.
Contamos con subespecialistas formadas en esta área de la ecografía, preparadas para entregar un completo informe en el caso de ser necesario la evaluación de niñas y adolescentes, de todas las edades.
Este examen es fundamental en la evaluación del desarrollo normal de la pubertad y complemento diagnóstico de diversas patologías que inciden directamente en la calidad de vida presente y futura de nuestras niñas.
Contamos con el mejor equipo para entregar un control ecográfico estandarizado a toda mujer embarazada, lo que permite efectuar un manejo personalizado de cada gestación y reorientar su evaluación hacia subespecialistas en caso de ser necesario (condiciones de alto riesgo, malformaciones, embarazos gemelares, etc).
Basamos nuestra evaluación en los exámenes de mejor rendimiento diagnóstico para cada etapa del embarazo, como los son la ecografía transvaginal de diagnóstico, el screening de 11 a 14 semanas , el screening de 22 a 24 semanas, y la ecografía obstétrica de tercer trimestre. Este esquema se complementa con otras evaluaciones segun la necesidad de cada caso, tales como Ecocardiograma Fetal, Neurosonografia Fetal y otras ecografías obstétricas.
La evaluación del piso pélvico es realizada por un subespecialista en Uroginecología. Permite realizar una evolucion dinamica de esta zona, permitiendo visualizar la vejiga, uretra, vagina, cuello uterino, útero, periné, canal anal y músculos del suelo pélvico.
Esta exploración puede mostrar patologías como el prolapso o la incontinencia de orina. Además, valora si ha habido daños en los músculos del suelo pélvico y/o del canal anal como consecuencia del embarazo y el parto, asi como el buen funcionamiento del suelo pélvico durante la contracción muscular y vaciado de la vejiga.
Además de la evaluación estándar con ecografía transvaginal para el diagnóstico de patologías causantes de infertilidad, la Unidad de Ecografía efectúa:
La ecografía ginecológica es un examen de fácil ejecución, generalmente indoloro, que no provoca irradiación y tiene un alto rendimiento diagnóstico.
Nos permite mirar dentro del abdomen para determinar la existencia de enfermedades en los genitales internos (útero y ovarios), y apoyar en la realización de estudios y tratamientos para patologías específicas, tales como quiste y tumores ováricos, miomas, endometriosis, adenomiosis y otras.