Tratamiento quirúrgico de abdomen flácido con Bono PAD
El abdomen flácido es una condición común que afecta tanto a hombres como mujeres, especialmente después de embarazos o una gran pérdida de peso. Gracias al tratamiento quirúrgico de abdomen flácido con Bono PAD, puedes acceder a una solución segura, integral y a precio fijo, disponible en Clínica Bupa Santiago, centro en convenio con Fonasa.
Este procedimiento no solo mejora la apariencia del abdomen, sino que también restaura la firmeza de los músculos abdominales, entregando una mejor calidad de vida y bienestar físico.
Índice del artículo
¿Qué es el abdomen flácido y por qué ocurre?
El abdomen flácido aparece cuando existe un exceso de piel y grasa en la zona baja del abdomen, provocando que la piel pierda elasticidad y cuelgue sobre el pubis, similar a un "delantal". Entre las principales causas se encuentran:
- Pérdida significativa de peso.
- Embarazos múltiples.
- Cambios hormonales.
- Envejecimiento natural de la piel.
Aunque puede afectar la autoestima, esta condición tiene tratamiento quirúrgico efectivo, especialmente para quienes cumplen los criterios médicos exigidos por Fonasa para acceder al Bono PAD.
¿En qué consiste el Tratamiento Quirúrgico de Abdomen Flácido?
El tratamiento quirúrgico de abdomen flácido es una intervención en pabellón de cirugía mayor que elimina el exceso de piel y grasa, corrigiendo la flacidez y reforzando la pared muscular del abdomen.
Con el Bono PAD, el procedimiento incluye:
- Honorarios médicos del equipo quirúrgico.
- Días cama y derecho de pabellón.
- Exámenes, medicamentos e insumos necesarios.
- Atención postoperatoria hasta 15 días después del alta.
Todo está cubierto por un precio único y conocido, sin cobros adicionales por medicamentos o insumos.
Valor Bono PAD: Tratamiento quirúrgico abdomen flácido
| Código | Nombre PAD | Total | Copago |
|---|---|---|---|
| 2505950 | Tratamiento Quirúrgico Abdomen Flácido | $3.583.580 | $1.791.790 |
Conoce todos los procedimientos disponibles con Bono PAD y sus valores aquí .
¿Cuáles son los requisitos para acceder al Bono PAD?
Para acceder al tratamiento quirúrgico de abdomen flácido con Bono PAD, debes cumplir con ciertos criterios médicos establecidos por Fonasa:
Condiciones generales:
- Ser beneficiario Fonasa de tramo B, C o D.
- Contar con orden médica y diagnóstico confirmado.
- IMC menor a 30 (si tienes menos de 55 años).
- IMC menor a 25 (si tienes entre 55 y 65 años).
- Pliegue abdominal que cuelgue al menos 5 cm por debajo del pliegue inguinal.
Exclusiones absolutas:
- Embarazo o postparto reciente (menos de 6 meses).
- Tabaquismo activo en los últimos 120 días.
- Enfermedades oncológicas o dermatológicas activas.
- Enfermedades psiquiátricas descompensadas.
Paso a paso para acceder al Bono PAD
- Diagnóstico médico: Un cirujano plástico debe certificar que tu caso corresponde a un abdomen flácido con indicación quirúrgica.
- Orden médica: Con ese diagnóstico, recibirás la orden que te permite acceder a la modalidad PAD.
- Elegir clínica en convenio: Agenda tu atención en Clínica Bupa Santiago, centro autorizado para este tipo de procedimientos.
- Pago del Bono: Acude a una sucursal Fonasa para cancelar el valor del Bono PAD antes de la intervención.
- Cirugía y recuperación: Entrega el bono en la clínica y sigue las indicaciones postoperatorias.
Preguntas frecuentes
El tratamiento quirúrgico de abdomen flácido es una cirugía reparadora, ya que busca corregir la flacidez del abdomen que afecta la función y el confort físico. Aunque también mejora la apariencia estética, su objetivo principal es restaurar la firmeza y estructura del abdomen.
Sí. El Bono PAD cubre la atención completa, incluyendo cirugía, hospitalización, exámenes, insumos, medicamentos y controles postoperatorios hasta 15 días después del alta. No hay cobros adicionales mientras todo esté dentro de los términos del programa.
En algunos casos, sí. Los seguros complementarios pueden reembolsar total o parcialmente el monto pagado por el Bono PAD, dependiendo de las condiciones de tu póliza. Se recomienda consultar directamente con tu aseguradora antes de comprar el bono.
El tabaquismo activo dentro de los últimos 120 días es una causa de exclusión para esta cirugía, ya que afecta la cicatrización y aumenta el riesgo de complicaciones. Si fumas, deberás suspender el hábito al menos 4 meses antes de la cirugía para ser elegible.
Agenda tu evaluación en Clínica Bupa Santiago
Si buscas una solución definitiva y segura para el abdomen flácido, el tratamiento quirúrgico con Bono PAD en Clínica Bupa Santiago te permite acceder a una atención integral con cobertura Fonasa y especialistas en cirugía reconstructiva.
Reserva tu evaluación médica y verifica si cumples los requisitos para acceder al beneficio.