En Clínica Bupa Santiago, tu salud y bienestar son nuestra prioridad. Queremos acompañarte en cada etapa de tu cirugía, entregándote información clara y accesible para que vivas este proceso con tranquilidad. En esta guía encontrarás el paso a paso que necesitas, asegurando una experiencia transparente, segura y confiable.
Con nuestro equipo médico de excelencia y la tecnología más avanzada, estamos comprometidos a ofrecerte el mejor cuidado posible en cada momento de tu cirugía, desde la planificación hasta tu recuperación.
Antes de tu cirugía

Evaluación Pre-quirúrgica
Nuestro equipo de enfermería te contactará por teléfono para una evaluación preoperatoria. Tendrás que informarnos sobre tus antecedentes médicos, incluyendo:
-
Enfermedades crónicas y cirugías anteriores.
-
Medicamentos que usas a diario.
-
Alergias conocidas.
-
Cualquier cambio reciente en tu estado de salud o tratamientos.
Además, te pediremos exámenes previos y confirmaremos que cumples con los requisitos para la cirugía. Una vez todo esté en orden, te asignaremos el pabellón y te diremos la fecha y hora de tu intervención.
Preparación para tu cirugía

Consentimiento informado
Tu doctor te comentará sobre el consentimiento informado. Este documento contiene todos los detalles del procedimiento, incluyendo riesgos y posibles complicaciones. Es crucial que lo leas con atención y resuelvas todas tus dudas con tu médico. Tu firma y la de tu doctor nos darán la autorización para realizar la intervención.

Debes comunicarte con nosotros a la brevedad si:
- Has tenido un resfrío en las últimas dos semanas.
- Fuiste hospitalizado(a) en el último año.
- Tuviste cambios en tu medicación.
- No podrás asistir a la cirugía (contacta al centro para reagendar tu cita).
El día de tu cirugía

Indicaciones importantes para el día de la cirugía
- Debes acudir acompañado de un adulto responsable o persona significativa.
- Trae tu documento de identidad vigente y consentimiento informado leído. Asiste acompañado de un adulto responsable o familiar.
- Lleva tu cédula de identidad vigente y el consentimiento informado ya leído.
- Cumple con las horas de ayuno indicadas por el equipo médico (8 horas de alimentos sólidos y líquidos, última comida debe ser liviana). Si no cumples con el ayuno indicado, no podrás operarte.
- Dúchate el mismo día de la cirugía, prestando especial atención a la zona quirúrgica y usando jabón neutro.
- No utilizar perfume, crema de cuerpo ni gel de pelo el día de tu cirugía.
- No rasurar la zona de la cirugía una o dos semanas antes.
- Solo debes tomar los medicamentos autorizados por tu médico cirujano, con un sorbo de agua.
- No uses maquillaje, esmalte de uñas, ni uñas acrílicas.
- Si ocupas lentes de contacto, infórmanos y retíratelos antes del pabellón. Idealmente trae tus anteojos.
- No traigas joyas, piercing, ni objetos de valor.
- Te recomendamos venir con ropa cómoda y traer útiles de aseo personal (como pasta dental, jabón, shampoo, etc.), una bata y zapatillas.
- Si el paciente es un niño, niña o adolescente, puede traer artículos para su entretención. En el caso de bebés, pueden traer chupete o un objeto de apego.
- De acuerdo con nuestro Protocolo TEA, los pacientes con esta condición, sin distinción de edad, pueden ingresar a su hospitalización con su objeto de apego inanimado y con artículos que contribuyan a su comodidad, tales como audífonos con cancelación de ruido.

Admisión y preparación
Dirígete junto a tu acompañante al lugar de la admisión para registrar tu ingreso.
Se te entregará un brazalete de identificación y debes verificar que los datos sean los correctos. No debe retirarse el brazalete hasta después del alta y luego de abandonar el centro de salud.
Te guiaremos a la sala de prequirúrgico, verificaremos tus signos vitales y el cumplimiento de indicaciones.
Recibirás vestimenta quirúrgica. Te sugerimos que tu acompañante guarde tus artículos de valor y pertenencias, y en caso de no ser posible, lo guardaremos en la unidad.
Serás entrevistado por la enfermera, el cirujano y el anestesiólogo, quienes revisarán tus documentos y consentimientos. Este es el momento para aclarar cualquier duda final antes de la intervención.
Después de esto, ingresarás a pabellón para tu intervención.
Después de tu cirugía
Recuperación y Alta




Signos de alerta
Debes ir al servicio de urgencia más cercano si presentas alguno de los siguientes síntomas:
- Sangrado o secreción en la herida.
- Dolor intenso que no mejora con los analgésicos.
- Náuseas o vómitos constantes.
- Fiebre o escalofríos.
Contáctanos
