Click acá para ir directamente al contenido

Control de marcapasos e hipertensión

Un control al marcapasos es fundamental para su cuidado y la salud cardíaca del paciente. Esta  herramienta se encarga de controlar el ritmo de los latidos del corazón cuando este no es capaz de hacerlo de manera natural. Debido a que es una herramienta electrónica, tiene que ser controlada cada 6 meses y es importante que no se salten estos tiempos para asegurar su buen funcionamiento. 

En Clínica Bupa Santiago, el equipo de enfermería realiza este tipo de controles, los cuales te explicaremos a fondo para que acudas informado a tu chequeo. 

Qué es un marcapasos 

El marcapasos es un dispositivo eléctrico que se encarga de enviar señales eléctricas al corazón para que este lata de manera regular. Pero solo funciona cuando percibe alguna irregularidad, como latidos cardíacos muy lentos o irregulares que duran mucho tiempo. 

Este dispositivo se instala durante una cirugía y no se ubica directamente en el corazón, sino que bajo la clavícula. Se conecta al corazón mediante cables, que serán los transmisores de las señales eléctricas que este genera. 

Control de tu marcapasos 

Nuestro equipo de enfermería está altamente capacitado para brindarte un cuidado integral en el manejo de tu marcapasos. Este proceso incluye:

  • Control regular: realizamos revisiones periódicas para asegurar que tu marcapasos funcione correctamente y cumpla su propósito.
  • Educación personalizada: te informamos sobre cómo vivir con un marcapasos, incluyendo cuidados específicos, signos de alerta y recomendaciones para mejorar tu calidad de vida.
  • Soporte emocional: entendemos que adaptarse a un marcapasos puede ser un desafío. Estamos aquí para escucharte y brindarte el apoyo que necesitas en cada etapa de tu tratamiento.
  • Intervención rápida: en caso de cualquier anomalía, nuestro equipo de enfermería está preparado para actuar rápidamente y coordinar con el médico para garantizar tu salud y bienestar.

Solicita tu hora a través de la página web. Ingresar a reserva de horas médicas, luego en especialidades escoger cardiología adulto y finalmente chequeo de marcapaso.

Solicitud de horas vía telefónica: 6007120020

Qué es la hipertensión arterial  

La hipertensión, o presión arterial alta, es una enfermedad que se produce porque la sangre ejerce demasiada presión contra las paredes de las arterias cuando es bombeada desde el corazón hacia el resto del cuerpo. Aunque suele ser asintomática, debe ser tratada, ya que esta presión daña las paredes arteriales, representa un factor de riesgo para otras enfermedades y afecta la calidad de vida de quienes la padecen.

Control de hipertensión arterial 

En Clínica Bupa Santiago contamos con un equipo de enfermería especializado en el control y manejo de la hipertensión arterial. Estos controles generalmente consisten en: 

  • Monitoreo regular: realizamos chequeos de presión arterial de forma periódica, asegurando que se mantenga dentro de los rangos saludables y ajustando el tratamiento cuando sea necesario.
  • Educación personalizada: te enseñamos cómo identificar signos de alerta y ofreceremos consejos prácticos sobre cómo controlar tu presión arterial a través de cambios en el estilo de vida, como la dieta y el ejercicio.
  • Plan de cuidado individualizado: cada paciente es único. Por lo mismo, desarrollamos planes de cuidado adaptados a tus necesidades específicas y realizamos un seguimiento continuo para garantizar tu bienestar.
  • Soporte emocional: sabemos que lidiar con la hipertensión puede ser estresante. Nuestro equipo está aquí para ofrecerte el apoyo y la orientación que necesitas en tu camino hacia una mejor salud.

Si necesitas realizarte un control de marcapasos o de hipertensión, agenda una hora con nosotros y cuida tu salud cardiaca hoy. 

Artículos relacionados

Prevención y Consejos

Conoce cómo prevenir un aneurisma de aorta abdominal

En Clínica Bupa Santiago nos preocupamos por ti y tu salud, por eso queremos que dispongas de toda la información necesaria para que prevengas y reconozcas los síntomas de un aneurisma de aorta abdominal.

Ver más
Prevención y Consejos Día del Accidente Cerebrovascular: la relevancia de consultar oportunamente

Día del Accidente Cerebrovascular: la relevancia de consultar oportunamente

Este 29 de octubre se conmemora mundialmente el Día del Accidente Cerebrovascular, hito que nos recuerda la importancia de actuar a tiempo ante la sospecha de los síntomas asociados.

Ver más
Prevención y Consejos

Conoce aquí sobre los embarazos de alto riesgo

El ginecólogo Ricardo Díaz Serani, especialista en medicina materno fetal de Clínica Bupa Santiago, nos explica de qué se tratan este tipo de gestaciones y por qué es tan importante el seguimiento médico permanente.

Ver más