Centro de Obesidad y Enfermedades Metabólicas
La obesidad es una patología compleja que se caracteriza por el exceso de grasa en el cuerpo, afecta múltiples órganos y se refleja en un aumento del peso corporal. Tiene múltiples factores de riesgo y sus causas son variadas, como por ejemplo la genética, factores ambientales y aspectos psicológicos.
En Clínica Bupa Santiago entendemos la importancia de mantener tu salud al día y porque queremos vidas más largas, sanas y felices te invitamos a conocer nuestro Centro de Obesidad.
Control de peso y obesidad
Para acceder a nuestro tratamiento de la obesidad y sobrepeso, se debe reservar una consulta de evaluación con el equipo médico, el cual solicitará la realización de diversos exámenes para evaluar la condición de cada paciente y así derivarlo a los distintos especialistas en Psicología, Nutrición y Kinesiología.
Uno de los objetivos de nuestro programa para el tratamiento de la obesidad es que el paciente pierda entre el 10 al 12% de su peso en un período de 12 semanas. Para ello, contará con el apoyo multidisciplinario de nuestros especialistas en todo momento, con un tratamiento enfocado en dos pilares fundamentales:
Alimentación saludable
Mantener una dieta equilibrada es fundamental y por lo mismo es necesario que el tratamiento sea integral. Esto significa que es necesario que acudas con un nutricionista a la par del resto de especialistas, para así tener una pauta alimenticia ajustada a tus necesidades individuales.
Ejercicio constante
El sedentarismo tiene efecto negativos en tu cuerpo, ya que no estimula en funcionamiento del sistema músculo esquelético, favorece el aumento de la insulina, grasa visceral y aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por lo mismo, realizar actividad física tiene muchos beneficios, donde uno de ellos es ayudar a mantener un peso saludable.
Importancia de la kinesiología en la obesidad
El apoyo kinesiológico puede ser la clave en el tratamiento de la obesidad, ya que ayuda a aumentar la masa muscular, genera mejoras en los índices de glicemia y colesterol, además de la incorporación de hábitos saludables.
Un tratamiento para controlar la obesidad no se trata solo de bajar kilos, sino de que sea un método sostenible en el tiempo, con un manejo integral y responsable por parte del médico y paciente. Debido a esto es que son distintas especialidades y disciplinas las que pueden participar del tratamiento, como por ejemplo, el apoyo de kinesiología.
El kinesiólogo te entrenará con ejercicios adaptados a tu condición física, buscando beneficios como la reducción de la grasa corporal, mejora de la glicemia, colesterol, presión arterial y bienestar emocional.
Cirugía bariátrica
La cirugía bariátrica es un conjunto de cirugías y procedimientos quirúrgicos que modifican el sistema digestivo tanto anatómica, funcional y metabólicamente para lograr disminuir el exceso de peso. Las más conocidas y utilizadas son la manga gástrica y el Bypass gástrico:
Manga Gástrica
Tratamiento quirúrgico que extrae el 80% del estómago.
By Pass Gástrico
Técnica que reduce el estómago a 20 o 30 cc y lo conecta al intestino delgado.
Requisitos para una cirugía bariátrica
Para poder realizarte una cirugía bariátrica, existen diferentes requisitos, lo cuales serán analizados por tu equipo de médicos tratantes. Existe de igual manera un beneficio llamado Bono PAD de cirugía bariátrica, que va dirigido a los afiliados a Fonasa B, C y D que deseen realizar su cirugía en clínicas del sector privado adheridas al programa. Este bono garantiza una atención médica integral y especializada durante tu viaje a un peso saludable, asegurando un costo fijo y transparente desde el inicio.
Para optar por el Bono PAD se debe cumplir con los siguientes criterios respecto del Índice de Masa Corporal (IMC):
- Tener entre 18 y 65 años
- IMC mayor de 40 kg/m2 con o sin patología asociada.
- IMC entre 35 y 40 kg/m2 con patologías asociadas (1 criterio mayor + 1 menor o 3 menores).
- IMC entre 30 y 35 kg/m2 en caso de ser portador de diabetes mellitus tipo 2 de difícil manejo (o 2 criterios mayores + 1 menor).
Criterios mayores
- Diabetes Mellitus tipo II
- Hipertensión arterial
- Apnea del sueño
- Trastorno músculo-esquelético que por dolor crónico y/o indicación de prótesis requiera una pérdida de peso significativa para resolver el dolor
- Síndrome Metabólico
- Insuficiencia renal crónica
Criterios menores
- Resistencia a la insulina, intolerancia a la glucosa, pre diabetes, hipoglicemia reactiva
- Dislipidemia
- Hígado graso
- Hiperuricemia
- Hipotiroidismo
- Reflujo gastroesofágico
Además, existen ciertas contraindicaciones tanto médicas como quirúrgicas:
- Embarazo y lactancia.
- Adicción a fármacos o alcoholismo en fase activa o no tratado.
- Insuficiencia de órganos o sistemas incompatibles con el riesgo anestésico quirúrgico.
- Enfermedades con riesgo vital en corto plazo como el cáncer terminal.
- Enfermedad psiquiátrica mayor como esquizofrenia o incapacidad de autocuidado sin adecuada red de apoyo familiar.
- Depresión no tratada.
- Trastorno de la conducta alimentaria activo y sin tratamiento.
Estas son algunas de las contraindicaciones que existen, pero el detalle te lo puede entregar tu médico tratante cuando acudas a una consulta.
En Clínica Bupa Santiago velamos por tu bienestar y salud. Accede a nuestro tratamiento de obesidad con Fonasa, Isapre y de manera particular. Si es la primera vez que verás a un profesional del Centro de Obesidad y requiere una evaluación para un procedimiento bariátrico, deberá agendar su primera consulta, seleccionado “Obesidad y Nutrición” dentro de la Reserva de Hora .
Conoce nuestro streaming de Cirugía Bariátrica
Equipo médico del centro de obesidad.
Tratamientos e IMC.
Pre-Operación de cirugía bariátrica.
Criterios previso a cirugía barátrica.
Tipos de cirugía bariátrica.
Acompañamiento post cirugía.
Conoce nuestro equipo médico

José Luis Quezada González
Cirugía Digestiva
Área de Interés:
Gastrectomía vertical, bypass gástrico, cirugía revisional y balón intragástrico.
Atiende pacientes de 18 años en adelante.

Marco Ceroni Villanelo
Cirugía Digestiva
Área de Interés:
Cirugía laparoscópica. Cirugía Oncológica esófago-gástrica. Cirugía de Obesidad. Cirugía de la vesícula, hernias abdominales, hernia hiatal y reflujo gastroesofágico.
Atiende pacientes de 15 años en adelante.

Álvaro Garay Moffat
Cirugía Digestiva
Área de Interés:
Gastrectomía vertical, bypass gástrico, cirugía revisional y balón intragástrico.
Atiende pacientes de 15 años en adelante.

Cristóbal Guixé Aros
Cirugía Digestiva
Área de Interés:
Cirugía bariátrica y metabólica, Bypass gástrico, gastrectomía en manga, cirugía revisional, cirugía mínimamente invasiva

Javier González Moscoso
Cirugía Digestiva
Área de Interés:
Gastrectomía vertical, Bypass gástrico, Cirugía revisional y Balón intragástrico.
Atiende pacientes de 15 años en adelante.

Andrés Marambio Granic
Cirugía Digestiva
Área de Interés:
Gastrectomía vertical, Bypass gástrico, Cirugía revisional y Balón intragástrico.
Atiende pacientes de 15 años en adelante.

Cristián Martínez Belmar
Cirugía bariátrica
Área de Interés:
Gastrectomía vertical, Bypass gástrico, Cirugía revisional y Balón intragástrico.
Atiende pacientes de 15 años en adelante.

Emilio Morales Zambra
Cirugía general y digestiva
Área de Interés:
Cirugía general y digestiva. Cirugía de vesícula, colecistectomía laparoscópica, cirugía de hernias abdominales e inguinal abierta y laparoscópica. Cirugía de reflujo gastroesofágico y hernias hiatales. Cirugía de obesidad, gastrectomía en manga y bypass gástrico laparoscópico. Cirugía de cáncer gástrico y de esófago abierta y laparoscópica.
Atiende pacientes de 15 años en adelante.

Enrique Norero Muñoz
Cirugía general y digestiva
Área de Interés:
Cirugía bariátrica con bono PAD, manga gástrica, bypass gástrico, cirugía revisional. Cirugía de vesícula.
Atiende pacientes de 15 años en adelante.

Ignacio Obaid Carrión
Cirugía general y digestiva Endoscopia terapéutica
Área de Interés:
Cirugía con Bono PAD: manga gástrica, bypass gástrico y cirugía de vesícula. Cirugía mínimamente invasiva. Cirugía bariátrica y balón intragástrico. Cirugía de vesícula y vías biliares, cirugía de hernias abdominales. Tratamiento quirúrgico de las hernias hiatales y reflujo gastroesofágico.

Dr. Rodrigo Villagrán
Cirujano Bariátrico
Área de Interés:
Se especializa en cirugía bariátrica y metabólica, con un enfoque en procedimientos como la manga gástrica y otros relacionados con el tratamiento de la obesidad y sus complicaciones.

Ivette Ávalos Orellana
Nutrióloga
Área de Interés:
Obesidad y manejo nutricional en cirugía bariátrica, obesidad, diabetes, dislipidemia, hipertensión, vegetarianos y veganos.
Atiende pacientes de 15 años en adelante.

María Paz Bizama Lenero
Nutrióloga
Área de Interés:
Obesidad y manejo nutricional en cirugía bariátrica, embarazo y diabetes gestacional, dislipidemias, diabetes, hipertensión arterial.
Atiende pacientes de 15 años en adelante.

Mariani Marchetta Belluardo
Nutrióloga
Área de Interés:
Atiende pacientes de 15 años en adelante.

Claudia Orosteguis Morales
Nutrióloga
Área de Interés:
Obesidad y manejo nutricional en cirugía bariátrica. Diabetes mellitus 2. Diabetes gestacional. Dislipidemia. Hipertensión arterial.
Atiende pacientes de 15 años en adelante.

Andrés Sánchez Córdoba
Nutriólogo
Área de Interés:
Obesidad y manejo nutricional en cirugía bariátrica, diabetes, dislipidemias, hipertensión, vegetarianos y nutrición en paciente oncológico.
Atiende pacientes mayores de 18 años.

Fabiola Martínez Alarcón
Nutrióloga
Área de Interés:
Obesidad y manejo nutricional en cirugía bariátrica, diabetes, dislipidemias, hipertensión, vegetarianos y nutrición en paciente oncológico.
Atiende pacientes de 15 años en adelante.

María Laura Valda Chumacero
Nutrióloga
Área de Interés:
Obesidad y manejo nutricional en cirugía bariátrica, dislipidemias, hipertensión arterial.
Atiende pacientes de 15 años en adelante.

Karen León Sáez
Nutrióloga
Área de Interés:
Atiende pacientes de 15 años en adelante.

Camila Soto Yonhso
Psicóloga bariátrica Adulto
Área de Interés:
Evaluaciones y seguimientos pre y post operatorios para cirugía bariátrica. Alteraciones y trastornos de la conducta alimentaria enfoque mindfulness eating. Trastornos de ansiedad ligados a la alimentación. Trabajo de trauma en alimentación.
Atiende pacientes de 18 años en adelante.

Nicole Cuadra Calvanese
Psicóloga bariátrica, Adolescente y Adulto
Área de Interés:
Trastornos de ansiedad. Psicología de las adicciones.
Atiende pacientes desde los 15 años en adelante.

Daniela Arriagada Grant
Nutricionista
Área de Interés:
Obesidad y manejo nutricional en cirugía bariatrica, diabetes, dislipidemias, embarazo y diabetes gestacional, oncología y asistencia nutricional (nutrición enteral domiciliaria)
Atiende pacientes de 10 años en adelante.

María Belén Baeza Silva
Nutricionista
Área de Interés:
Adultos. Manejo nutricional cirugía bariática, obesidad y sobrepeso, vegetarianos, diabetes e hipertensión arterial
Atiende pacientes de 6 años en adelante.

Varinia Cuevas Barrera
Nutricionista
Área de Interés:
Sobrepeso, obesidad y manejo nutricional en cirugía bariátrica. Diabetes, hipertensión, dislipidemias.
Atiende pacientes de 18 años en adelante.

María Angélica Dionizis Bráncoli
Nutricionista
Área de Interés:
Sobrepeso, obesidad y manejo nutricional en cirugía bariátrica. Diabetes, hipertensión, dislipidemias.
Atiende pacientes de 15 años en adelante.

Daniela Gómez Parra
Nutricionista
Área de Interés:
Atiende pacientes de 15 años en adelante.

Natali Morales Morales
Nutricionista
Área de Interés:
Manejo de obesidad
Atiende pacientes de 18 años en adelante.

María Eugenia Ovalle Ballacey
Nutricionista
Área de Interés:
Obesidad y manejo nutricional en cirugía bariática,diabetes, hipertensión, dislipidemia, sobrepeso y embarazadas. Especialista en dieta baja en fodmaps.
Atiende pacientes de 15 años en adelante.

Sebastián Barrios
Kinesiólogo
Área de Interés:
Rehabilitación cardio metabólica, tratamiento médico conservador de obesidad, pre y post cirugía bariátrica, rehabilitación cardíaca fase II, rehabilitación cardiorrespiratoria.
Atiende pacientes de 10 años en adelante.

Tomás Vergara
Kinesiólogo
Área de Interés:
Rehabilitación cardiometabólica en tratamiento médico de obesidad, balón intragástrico y pre y post operatorio de cirugía bariátrica.
Atiende pacientes de 10 años en adelante.
