Dr. Rodrigo Kusanovich
Cáncer de colon, un enemigo que avanza silencioso
Según los especialistas en cáncer colorrectal de ClÃnica Bupa Santiago, esta enfermedad se ha duplicado en Chile en los últimos 20 años y va en aumento progresivo. Sin embargo, tiene altas probabilidades de curación.
El cáncer colorrectal es un crecimiento incontrolado de las células del colon o del recto y, en la mayorÃa de los casos, comienza a desarrollarse en forma de pólipos, los que se demoran bastantes años en hacerse malignos o cancerosos.
"En los últimos 20 años, hemos visto casi una explosión de cáncer colorrectal. Según estudios, se ha duplicado su incidencia en Chile en este perÃodo y va en claro aumento. Dentro de los tumores digestivos, es decir los que están dentro del abdomen, el cáncer de colon y recto ha pasado al primer lugar", explica Dr. Rodrigo Kusanovich, cirujano especialista en coloproctologÃa de ClÃnica Bupa Santiago.
Lamentablemente, no hay causa conocida aparente; solo factores asociados que pueden influir, tales como: obesidad, una dieta baja en fibra y alta en grasas y proteÃnas, tabaquismo, edad (alrededor de los 60 años), enfermedades inflamatorias intestinales (como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn) y antecedentes familiares (de primer grado).
"Lamentablemente, el cáncer de colon y recto es un asesino silencioso, porque pasa mucho tiempo sin dar sÃntomas o que son parecidos a otras enfermedades, confundiendo a la gente. En ese sentido, el sÃntoma de alarma más importante es el sangramiento en las deposiciones, señal que siempre debe preocupar a una persona", asegura Richard Castillo, cirujano especialista en coloproctologÃa de ClÃnica Bupa Santiago.
Es importante señalar que estos sangramientos no son abundantes y que pueden ser intermitentes. "Puede ocurrir una vez y luego meses después. Lo fundamental es consultar de inmediato y no pensar que es algo normal o una hemorroide", aclara Kusanovich. Otros sÃntomas que pueden ocurrir son dolor abdominal, cambio en la forma y frecuencia de las deposiciones, la baja de peso sin explicación aparente y anemia.
Diagnóstico
Según los especialistas, el mejor examen para detectar el cáncer colorrectal es a través de una colonoscopÃa, procedimiento en el cual se introduce una cámara para revisar todo el colon, a fin de detectar si hay alguna lesión sospechosa. "Si bien es cierto que es incómodo, es fundamental a la hora de hacer un diagnóstico precoz. En este tipo de cáncer, la detección oportuna es clave para lograr un buen pronóstico", explica Richard Castillo.
Test
- ¿Cuáles son los sÃntomas del cáncer de colon?
La señal de alerta más importante es el sangramiento en las deposiciones. Si esto ocurre, hay que consultar de inmediato.
-
¿Cómo se diagnostica?
A través de un examen llamado colonoscopÃa, que revisa el colon a través de una cámara.
Reserva tu hora en nuestra Agenda Web o llámanos a nuestro callcenter: +56 2 32405600.