Enfermedades y Tratamientos

Qué son las arritmias cardiacas y cómo prevenirlas
Las arritmias cardíacas, que pueden manifestarse como latidos irregulares del corazón, son un trastorno cardiovascular común. Este artículo, con la colaboración de cardiólogos de la Clínica Bupa Santiago, te ofrece información esencial sobre qué son las arritmias, sus causas, síntomas, y cómo prevenirlas y tratarlas adecuadamente.
Ver más
¿Qué es un accidente cerebrovascular?
El accidente cerebrovascular, conocido también como derrame cerebral, es una urgencia médica que puede causar daño cerebral permanente. Reconocer sus síntomas como entumecimiento repentino, dificultad para hablar o dolor de cabeza intenso es esencial para buscar atención médica de inmediato. Conoce los diferentes tipos de ACV, sus factores de riesgo y cómo mantener un estilo de vida saludable para prevenir esta condición.
Ver más
Rinitis: Conoce sus causas y principales síntomas
Se trata de un trastorno que se produce cuando la membrana mucosa de la nariz se inflama y provoca una serie de síntomas como secreción y congestión nasal, estornudos, falta de olfato y dolor de cabeza por rinitis. Esto puede afectar tanto a adultos como a niños.
Ver más
Hemodinamia Cardiovascular: ¿Qué es?
En Clínica BUPA Santiago te ayudamos a prevenir y tratar las enfermedades que afectan la salud de tu corazón. Por eso, ponemos a tu disposición nuestro servicio de cardiología intervencionista o hemodinamia, donde nuestros cardiólogos diagnostican problemas en la circulación de la sangre y realizan procedimientos mínimamente invasivos.
Ver más
Resistencia a la insulina: causas y síntomas
En Clínica BUPA Santiago queremos contribuir a mejorar tu calidad de vida. Por eso, contamos con un gran equipo de médicos especialistas en Diabetología y Endocrinología que se encargan de diagnosticar y tratar a personas que padecen resistencia a la insulina, así como también reducir el riesgo a desarrollar diabetes tipo 2.
Ver más
¿Qué son las arañas venosas o telangiectasias?
En Clínica BUPA Santiago cuidamos de tu salud. Por eso, te ayudamos a identificar cuáles son las principales causas de las telangiectasias, también conocidas como arañas vasculares. Conoce de qué se tratan y cuáles son los tratamientos a los que puedes optar con nuestros profesionales.
Ver más
Enfermedad Arterial Periferica: Síntomas y prevención
En Clínica Bupa Santiago contamos con cirujanos vasculares preparados para brindarte la atención médica necesaria en caso de presentar complicaciones a las arterias periféricas. Tenemos una infraestructura acogedora y tecnología de punta para el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
Ver más
Enfermedad de Kawasaki: ¿Qué es?
Cuidar la salud de los más pequeños es fundamental, por eso en Clínica Bupa Santiago queremos que conozcas los síntomas y características de la enfermedad de Kawasaki en Chile, la cual ha incrementado su presencia en la población infantil tras la llegada del Covid-19 al país.
Ver más
Preeclampsia: los riesgos de la hipertensión en el embarazo
Se trata de un cuadro caracterizado por aumentos de la presión arterial y pérdida de proteínas en la orina, a lo que se puede sumar el compromiso de órganos como los riñones, hígado y el sistema nervioso central. El ginecólogo Ricardo Díaz Serani nos cuenta más sobre esta enfermedad y cómo se puede ayudar a prevenirla.
Ver más
Piso pélvico: la importancia de cuidarlo a tiempo
Es la estructura que soporta órganos como los intestinos, recto, útero y vejiga, por lo que es fundamental trabajarlo para evitar complicaciones futuras. El doctor Eduardo Faúndez, médico jefe de Ginecología y Obstetricia de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta todo en esta nota.
Ver más
Cálculos renales: por qué se producen y cómo se tratan
Son acumulaciones duras de minerales y sales que se forman dentro de los riñones y pueden desplazarse por toda la vía urinaria, es decir, por los uréteres, la vejiga y la uretra. El doctor Alfredo Domenech, urólogo de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta sobre esta condición, también llamada litiasis urinaria.
Ver más
Hernias inguinales: una patología frecuente en niños
Aproximadamente un 4 a 5% de los niños la presentarán en alguna etapa de su vida, y se puede dar desde el periodo de recién nacidos hasta la adolescencia. La doctora Alicia Ebensperger, cirujana pediátrica de Clínica Bupa Santiago, nos explica en detalle.
Ver más
Cálculos de vesícula: por qué es importante detectarlos
Chile es uno de los países con mayores índices mundiales de cálculos a la vesícula y de cáncer vesicular. Si bien no es posible prevenirlos, es clave detectarlos a tiempo, para evitar complicaciones mayores, siendo una patología GES en la población de 35 a 49 años.
Ver más