Dra. Alicia Ebensperger
Conoce aquà las cirugÃas pediátricas más frecuente
El equipo de ClÃnica Bupa Santiago cuenta con todo el equipamiento técnico y humano para dar la mejor atención a los niños, desde recién nacidos hasta adolescentes.
"La cirugÃa pediátrica incluye una amplia variedad de patologÃas, que varÃan mucho según la edad de los niños", cuenta la doctora Alicia Ebensperger, cirujana pediátrica de ClÃnica Bupa Santiago. Según explica, en los recién nacidos y lactantes las más frecuentes son las hernias inguinales, el mal descenso testicular (o criptorquÃdea) y las malformaciones congénitas, como atresia de esófago o hernia diafragmática.
"En el caso de prematuros hospitalizados vemos bastante la enterocolitis necrotizante, que es una patologÃa grave que afecta el intestino. En escolares se hace más común la fimosis o estrechez prepucial, las hernias umbilicales y de la pared abdominal, y la apendicitis aguda en cirugÃa de urgencia, asà como también los quistes y tumores subcutáneos de distintos tipos, donde el más frecuente es el epitelioma de Malherbe o pilomatrixoma, que se puede presentar en distintas partes del cuerpo, pero especialmente en brazos y zona supraciliar", detalla.
Sin embargo, asegura que hay una amplia variedad de patologÃas quirúrgicas del tórax y del abdomen que deben resolver. "En el adolescente, además, estamos viendo cada vez con más frecuencia la colelitiasis (cálculos en la vesÃcula biliar), patologÃa que ha aumentado notoriamente en los últimos años", agrega la cirujana.
Â
Qué saber antes de una operación en niños
- Los niños tienen generalmente una rápida recuperación luego pasar por una cirugÃa; durante la primera semana lo principal es vigilar y cuidar la herida operatoria, y evitar esfuerzos bruscos para favorecer la buena cicatrización.
Â
La doctora Ebensperger explica que es muy importante que los padres consulten todas sus dudas antes de la intervención. "Las preguntas sobre la anestesia suelen ser las más comunes. A los niños siempre hay que contarles la verdad, explicarles lo que se les va a hacer y cómo será el proceso. Nunca llevarlos engañados. Siempre se puede explicar de un modo apropiado a cada edad", plantea la especialista.
ClÃnica Bupa Santiago cuenta con todo el equipamiento técnico y humano para atender de la mejor forma a los niños que requieren cirugÃas, con áreas crÃticas de respaldo como UCI, UTI, neonatologÃa, y pabellones con tecnologÃa de punta.
"Tenemos especialistas preparados y con experiencia para resolver todas las patologÃas quirúrgicas pediátricas, desde las más sencillas hasta las más complejas, en un ambiente apropiado y cálido para los niños, donde además pueden estar acompañados por sus familiares las 24 horas. Nos preocupamos de que los niños tengan la mejor experiencia posible, poniéndolos como centro de la atención y evitando posibles temores. Los papás los pueden acompañar en el pabellón hasta que se duermen, por lo que nunca quedan solos. Somos una clÃnica de puertas abiertas a los padres", cuenta la Alicia Ebensperger.
En ClÃnica Bupa Santiago te invitamos a cuidar tu salud y de los que más quieres. Consulta con nuestros especialistas si tienes dudas.