Dra. Catherine Volaric
DÃa del Accidente Cerebrovascular: la relevancia de consultar oportunamente
Este 29 de octubre se conmemora mundialmente el DÃa del Accidente Cerebrovascular, hito que nos recuerda la importancia de actuar a tiempo ante la sospecha de los sÃntomas asociados.
Los accidentes cerebrovasculares (ACV) son nada más y nada menos que la primera causa de muerte en nuestro paÃs, asà como también una causa muy importante de discapacidad en personas que lo han sufrido. Por eso, este 29 de octubre, dÃa que internacionalmente se recuerda esta emergencia médica, ClÃnica Bupa Santiago refuerza el llamado a estar atentos.
"Es una enfermedad que mata dos millones de neuronas por minuto. Sin embargo, puede dejar al paciente sin secuelas neurológicas si se consulta a tiempo. Esto significa concurrir de inmediato a un centro de salud con capacidad de resolver este cuadro", explica la doctora Catherine Volaric, médico coordinadora de NeurologÃa de ClÃnica Bupa Santiago.
Â
Â
Cualquier persona puede sufrir un accidente cerebrovascular, pero hay factores de riesgo o comportamientos que lo propician. Los principales son la hipertensión arterial, la edad avanzada (sobre 60 años), el tabaquismo, el colesterol elevado, la diabetes mellitus y el sedentarismo.
"En este sentido, lo más importante para ayudar a prevenirlos es controlar adecuadamente los riesgos cardiovasculares. También, hacer cambios de hábito que favorezcan una vida más saludable, como la actividad fÃsica, una alimentación equilibrada (baja en sal y con un nivel de azúcar controlado), moderar el consumo de alcohol y eliminar el tabaco", asegura la neuróloga.
Â
En ClÃnica Bupa Santiago te invitamos a cuidar tu salud y de los que más quieres. Consulta con nuestros especialistas si tienes dudas.