Click acá para ir directamente al contenido

Cáncer de páncreas: conoce sus síntomas y cómo se trata

Se trata de una enfermedad que está en aumento en Chile y el mundo, por lo que te contamos qué hábitos pueden ayudar a prevenirlo.

Contenido validado por

Dr. Ignacio Moreno

El cáncer de páncreas es una de las enfermedades oncológicas más agresivas y de difícil detección,  y lo que hace fundamental conocer sus síntomas y factores de riesgo. En Chile su incidencia ha aumentado en los últimos años posicionándolo como una de las principales causas de muerte por cáncer. 

Identificar a tiempo las señales como problemas digestivos, pérdida de peso, ictericia, alteración del color de la orina, se puede marcar la diferencia en el diagnóstico y tratamiento. A continuación, gracias a uno de nuestros especialistas de Clínica Bupa Santiago, te explicaremos en detalle que es el cáncer de páncreas, cómo se manifiesta y cuáles son las opciones terapéuticas disponibles. 

Qué es el cáncer de páncreas 

El páncreas es un órgano que anatómicamente se ubica dentro del abdomen, detrás del estómago, al centro del abdomen. Su forma es parecida a la de un pez y cumple importantes funciones como la endocrina (producción de hormonas para regular los niveles de azúcar en la sangre) y la exocrina (producción de enzimas que ayudan a la digestión de los alimentos que consumimos).

El cáncer de páncreas o el tumor maligno más frecuente en este órgano se llama adenocarcinoma de páncreas y se origina en las células exocrinas. Lamentablemente, se trata de una enfermedad que ha ido en fuerte aumento tanto en Chile como en el mundo, ocupando en nuestro país actualmente el séptimo lugar en el total de muertes por cáncer.

Síntomas de cáncer de páncreas 

Los síntomas dependen de la ubicación del tumor, pero los más comunes son:

  • Trastornos en la digestión de los alimentos
  • Pérdida de ánimo y apetito
  • Baja de peso
  • Dolor en el centro del abdomen, que puede irradiarse hacia la espalda
  • Náuseas, vomito y diarrea 
  • Aparición de diabetes 

La cabeza del páncreas es la zona más comúnmente afectada por este cáncer, siendo habitual la coloración amarilla de piel y mucosas (ictericia).

Tratamiento para el cáncer páncreas 

La única posibilidad de cura de este cáncer es la cirugía, pero como su detección es habitualmente en etapas avanzadas de la enfermedad, lamentablemente la recuperación es posible en un porcentaje pequeño de los pacientes. También se pueden realizar cirugías de tipo paliativas que permiten aliviar la ictericia y permitir la alimentación. 

Agenda una hora con uno de nuestros especialistas para que puedas analizar tu caso en particular y recibir el tratamiento adecuado. 

¿Qué podemos hacer para contribuir a prevenirlo? Está comprobado que el tabaquismo y la obesidad son factores de riesgo que inciden de manera importante en su desarrollo, por lo que los especialistas recomiendan:

  • Evitar el tabaco.
  • Realizar actividad física de manera regular.
  • Mantener una alimentación balanceada.

Nuestros especialistas

En Clínica Bupa Santiago nuestros especialistas tienen amplia experiencia en cirugía por cáncer de páncreas y contamos con la tecnología más moderna para esta intervención. Todos los pacientes se manejan con una evaluación integral a través de un comité oncológico compuesto por cirujanos, oncólogos médicos y radioterapeutas entre otros profesionales, ya que frecuentemente se indican otros tratamientos como quimioterapia y radioterapia, además de la cirugía.

Dra. Alexsandra Zambrano Pérez

Gastroenterología y Endoscopia Pediátrica.

Dr. Mario Arcos Montes

Gastroenterología Adulto. Endoscopia digestiva alta y baja.

Dr. Rolando Santelices Morales

Médico Coordinador Gastroenterología Adulto. Endoscopia digestiva alta y baja.

Dra. Ruth Abeijón

Gastroenterología Adulto

Dr. Cristian Cerda Dejeas

Gastroenterología Adulto

Dr. Marcelo Varas

Gastroenterología Adulto

Dr. Marcelo Varas

Gastroenterología Adulto

Artículos relacionados

Enfermedades y Tratamientos Qué son las arritmias cardiacas y cómo prevenirlas

Qué son las arritmias cardiacas y cómo prevenirlas

Las arritmias cardíacas, que pueden manifestarse como latidos irregulares del corazón, son un trastorno cardiovascular común. Este artículo, con la colaboración de cardiólogos de la Clínica Bupa Santiago, te ofrece información esencial sobre qué son las arritmias, sus causas, síntomas, y cómo prevenirlas y tratarlas adecuadamente.

Ver más
Enfermedades y Tratamientos ¿Qué es un accidente cerebrovascular?

¿Qué es un accidente cerebrovascular?

El accidente cerebrovascular, conocido también como derrame cerebral, es una urgencia médica que puede causar daño cerebral permanente. Reconocer sus síntomas como entumecimiento repentino, dificultad para hablar o dolor de cabeza intenso es esencial para buscar atención médica de inmediato. Conoce los diferentes tipos de ACV, sus factores de riesgo y cómo mantener un estilo de vida saludable para prevenir esta condición.

Ver más
Enfermedades y Tratamientos

Hemorroides: conoce aquí qué son y cómo se tratan

La enfermedad hemorroidal es una causa frecuente de consulta médica, sin diferencias entre hombres y mujeres.

Ver más