Click acá para ir directamente al contenido

Túnel Carpiano

¿En qué consiste la cirugía de túnel carpiano?

 Imagen foto_00000015

El síndrome de túnel carpiano es una inflamación que se produce cuando existe una presión excesiva en el nervio mediano, ubicado en la muñeca y responsable de la sensibilidad y funcionamiento de parte de la musculatura de la mano, proporcionando la sensibilidad y movimiento a la "región palmar".Esta afección puede puede provocar entumecimiento, hormigueo, debilidad, o daño muscular en la mano y dedos. Se puede producir por varias razones, tales como un túnel del carpiano estrecho, una lesión, secuelas de fracturas o trabajo repetitivo de la mano.
El síndrome del túnel carpiano ocurre casi siempre en personas de 30 a 60 años de edad y es más común en los hombres que en las mujeres. Dependiendo de su nivel, puede tratarse con el uso de una férula, compresas y precauciones como no dormir sobre las muñecas.

Sin embargo, en algunos casos se recomienda la cirugía. La liberación del túnel carpiano es un procedimiento quirúrgico que consiste en abrir el ligamento que está ejerciendo compresión sobre el nervio. Es efectiva en la mayoría de las ocasiones, pero depende del tiempo durante el cual el nervio ha estado comprimido y de su gravedad.

Se realiza sin anestesia general, habitualmente local con sedación o venosa exclusivamente de ese sector. Se practica una pequeña incisión a nivel de la muñeca o de la mano y se realiza de forma ambulatoria.

No se inmoviliza la mano intervenida, pues se debe ejercitar desde el primer momento tras la intervención. Los síntomas mejoran de forma casi inmediata con el tratamiento quirúrgico, permitiendo a los pacientes el descanso nocturno rápidamente, mejoría de la sensibilidad y progresivamente la recuperación de la fuerza.

 

En Clínica Bupa Santiago te invitamos a cuidar tu salud y de los que más quieres. Consulta con nuestros especialistas si tienes dudas.

 

Imagen foto_00000010

Imagen foto_00000021

Artículos relacionados

Enfermedades y Tratamientos

Cáncer de colon: cómo identificarlo, tratarlo y prevenirlo a tiempo

El cáncer de colon es una enfermedad silenciosa que puede prevenirse y tratarse si se detecta a tiempo. Descubre cómo identificar sus señales de alerta y qué hábitos adoptar para prevenirla.

Ver más
Enfermedades y Tratamientos

Hernias abdominales: todo lo que necesitamos saber

Comúnmente se manifiestan con dolor o malestar, asociado a una protuberancia que se palpa en la superficie del abdomen o ingle. En esta nota te contamos cuáles son sus principales factores de riesgo y por qué es importante tratarlas.

Ver más
Enfermedades y Tratamientos

Cáncer gástrico: los síntomas que hay que atender

En nuestro país, esta enfermedad corresponde a la primera causa de muerte por tumores malignos en hombres y la tercera en mujeres, por lo que su diagnóstico precoz es muy importante para mejorar los resultados de los tratamientos.

Ver más