En nuestro paÃs, esta enfermedad corresponde a la primera causa de muerte por tumores malignos en hombres y la tercera en mujeres, por lo que su diagnóstico precoz es muy importante para mejorar los resultados de los tratamientos.
El cáncer gástrico, también conocido como cáncer de estómago, se desarrolla en la mucosa que recubre interiormente el estómago. Su importancia radica en la alta frecuencia en que se presenta no solo a nivel
mundial, sino que de manera especial en paÃses como el nuestro, donde constituye la primera causa de muerte por tumores malignos en hombres y la tercera en mujeres.
Según los especialistas, se ha convertido en un verdadero problema de salud pública, por lo que se están creando estrategias dirigidas a aumentar su diagnóstico precoz, de manera de mejorar los resultados de sus tratamientos. Entre
ellas, destaca su incorporación al plan AUGE.
Se han descrito muchos factores de riesgo que nos pueden predisponer a tener este tipo de cáncer, pero destacan principalmente los siguientes: infección por Helicobacter pylori – gastritis crónica, tabaquismo, dieta (consumo elevado de sal y de alimentos ahumados o ricos en nitratos), tener familiares de primer grado que hayan desarrollado cáncer de estómago, la presencia de pólipos gástricos adenomatosos o una cirugÃa gástrica previa.
Si bien en muchos casos los sÃntomas suelen ser inespecÃficos y muchas veces tardÃos, es importante que los pacientes estén atentos y consulten en caso de:
Dr. Cristian DÃaz
Dr. Javier González
Dr. Andrés Marambio
Dr. Cristian MartÃnez
Dr. Emilio Morales Zambra
Dr. Marco Ceroni Villanelo
Dr. Enrique Norero