Cuidar la salud de los más pequeños es fundamental, por eso en ClÃnica Bupa Santiago queremos que conozcas los sÃntomas y caracterÃsticas de la enfermedad de Kawasaki en Chile, la cual ha incrementado su presencia en la población infantil tras la llegada del Covid-19 al paÃs.
Para darle a tu hijos la mejor atención médica, en nuestra Unidad de PediatrÃa contamos con un equipo profesional de vasta experiencia y tecnologÃa de punta para el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
Se trata de una afección poco común que se manifiesta, por lo general, en niños menores de cinco años y se caracteriza por ser un tipo de vasculitis, ya que causa inflamación en las paredes de las arterias medianas del cuerpo, principalmente en las arterias coronarias, cuya función es suministrar sangre al corazón.
La enfermedad de Kawasaki se produce cuando el sistema inmune actúa sobre los vasos sanguÃneos, provocando su inflamación. Aún se desconoce su causa de origen, sin embargo, se ha determinado que la genética puede ser un factor clave en el desarrollo de esta enfermedad.
El SÃndrome de Kawasaki en niños no es contagioso, es decir, no se transmite persona a persona.
Algunos de los sÃntomas de esta enfermedad a los cuales hay que estar atentos son:
Si tu hijo presenta alguno de estos signos y sÃntomas, te recomendamos reservar una hora con nuestros médicos pediatras, quienes darán el tratamiento adecuado a los más pequeños.
Las principales caracterÃsticas de la Enfermedad de Kawasaki son:
La Enfermedad de Kawasaki puede producir complicaciones cardÃacas, principalmente inflamación de arterias coronarias que podrÃa derivar en un aneurisma coronario y alteración de las válvulas cardÃacas.
Si bien aún no se dispone de una prueba especÃfica para detectar la Enfermedad de Kawasaki en niños, nuestros especialistas establecen criterios de diagnóstico a partir de: