Click acá para ir directamente al contenido

Enfermedad de Kawasaki: ¿Qué es?

Cuidar la salud de los más pequeños es fundamental, por eso en Clínica Bupa Santiago queremos que conozcas los síntomas y características de la enfermedad de Kawasaki en Chile, la cual ha incrementado su presencia en la población infantil tras la llegada del Covid-19 al país.

Para darle a tu hijos la mejor atención médica, en nuestra Unidad de Pediatría contamos con un equipo profesional de vasta experiencia y tecnología de punta para el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.

¿Qué es la enfermedad de Kawasaki?

Se trata de una afección poco común que se manifiesta, por lo general, en niños menores de cinco años y se caracteriza por ser un tipo de vasculitis, ya que causa inflamación en las paredes de las arterias medianas del cuerpo, principalmente en las arterias coronarias, cuya función es suministrar sangre al corazón.

Causas

La enfermedad de Kawasaki se produce cuando el sistema inmune actúa sobre los vasos sanguíneos, provocando su inflamación. Aún se desconoce su causa de origen, sin embargo, se ha determinado que la genética puede ser un factor clave en el desarrollo de esta enfermedad.

El Síndrome de Kawasaki en niños no es contagioso, es decir, no se transmite persona a persona.

Síntomas

Artículos relacionados

Enfermedades y Tratamientos

Meningitis: una enfermedad que avanza en horas y deja secuelas para toda la vida

Conoce qué es la meningitis, cómo se transmite, cuáles son sus síntomas y qué medidas puedes tomar para prevenirla, incluyendo la protección que entrega la vacuna BEXSERO contra el meningococo del grupo B.

Ver más
Enfermedades y Tratamientos

Cáncer de colon: cómo identificarlo, tratarlo y prevenirlo a tiempo

El cáncer de colon es una enfermedad silenciosa que puede prevenirse y tratarse si se detecta a tiempo. Descubre cómo identificar sus señales de alerta y qué hábitos adoptar para prevenirla.

Ver más
Enfermedades y Tratamientos

Hernias abdominales: todo lo que necesitamos saber

Comúnmente se manifiestan con dolor o malestar, asociado a una protuberancia que se palpa en la superficie del abdomen o ingle. En esta nota te contamos cuáles son sus principales factores de riesgo y por qué es importante tratarlas.

Ver más