Click acá para ir directamente al contenido

Enfermedad de las arterias carótidas: ¿Qué es?

En Clínica Bupa Santiago queremos cuidar tu salud. En nuestra especialidad de Cirugía Vascular contamos con tecnología de punta y un equipo médico profesional capaz de diagnosticar y tratar las patologías que afectan el sistema vascular.

A continuación te contamos de qué trata la enfermedad que afecta a las arterias carótidas y qué puedes hacer para prevenirla.

Arterias carótidas y su función:

Las arterias carótidas son dos vasos sanguíneos que se encuentran en la zona del cuello y tienen como función suministrar sangre al cerebro y a la cabeza. Cuando esta actividad se ve interrumpida estamos frente a un escenario complejo.

¿Qué es la enfermedad de las arterias carótidas?

La enfermedad de las arterias carótidas surge cuando estas arterias del cuello se estrechan a causa de la acumulación de placa, la cual está hecha de colesterol, calcio y sustancias presentes en la sangre. Esto provoca que los vasos sanguíneos, que suministran sangre al cerebro y a la cabeza, se bloqueen. Cuando esto ocurre la situación es grave, pues aumenta el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular o un accidente isquémico transitorio.

El accidente cerebrovascular ocurre cuando el cerebro se queda sin oxígeno, provocando la muerte de las neuronas. Lo mismo ocurre con un accidente isquémico transitorio, sin embargo, la diferencia radica en que la disminución del flujo sanguíneo al cerebro es temporal.

Para dar tratamiento a esta enfermedad se recomienda, además de cambios en el estilo de vida, consumo de medicamentos y en ocasiones, una cirugía vascular.

Síntomas

Esta enfermedad no suele producir síntomas en su etapa inicial. Es probable que pase desapercibida hasta que la situación sea grave y ocurra un accidente cerebrovascular o ataque isquémico transitorio.

Los síntomas que caracterizan estos accidentes son:

  • Debilidad o sensación de adormecimiento en el rostro y extremidades.
  • Dificultad repentina para hablar y comprender.
  • Dolor de cabeza intenso y sin causa conocida.
  • Mareos, desmayos o pérdida de equilibrio.
  • Dificultad para ver con uno o ambos ojos.

¿Cuándo debo consultar a un especialista?

En Clínica Bupa Santiago te recomendamos reservar una hora médica con nuestros cirujanos vasculares en caso de presentar algunos de estos síntomas, incluso si duran un breve período de tiempo.

Recibir el diagnóstico de nuestros profesionales con antelación es fundamental para prevenir un accidente cerebrovascular y tratar de forma adecuada la enfermedad de las arterias carótidas.

Factores de riesgo

Artículos relacionados

Enfermedades y Tratamientos

Cáncer de colon: cómo identificarlo, tratarlo y prevenirlo a tiempo

El cáncer de colon es una enfermedad silenciosa que puede prevenirse y tratarse si se detecta a tiempo. Descubre cómo identificar sus señales de alerta y qué hábitos adoptar para prevenirla.

Ver más
Enfermedades y Tratamientos

Hernias abdominales: todo lo que necesitamos saber

Comúnmente se manifiestan con dolor o malestar, asociado a una protuberancia que se palpa en la superficie del abdomen o ingle. En esta nota te contamos cuáles son sus principales factores de riesgo y por qué es importante tratarlas.

Ver más
Enfermedades y Tratamientos

Cáncer gástrico: los síntomas que hay que atender

En nuestro país, esta enfermedad corresponde a la primera causa de muerte por tumores malignos en hombres y la tercera en mujeres, por lo que su diagnóstico precoz es muy importante para mejorar los resultados de los tratamientos.

Ver más