Click acá para ir directamente al contenido

¿Qué son las arañas venosas o telangiectasias?

En Clínica BUPA Santiago cuidamos de tu salud. Por eso, te ayudamos a identificar cuáles son las principales causas de las telangiectasias, también conocidas como arañas vasculares. Conoce de qué se tratan y cuáles son los tratamientos a los que puedes optar con nuestros profesionales.

¿Qué es la telangiectasia?

La telangiectasia o arañas vasculares constan de pequeños vasos sanguíneos dilatados y que pueden aparecer tanto en la piel como en membranas mucosas.

No existe diferencia entre la telangiectasia y las arañas vasculares. Ambas se caracterizan por ser pequeñas líneas de color rojo o púrpura que dibujan ramificaciones en la superficie. Estas venas dilatadas se manifiestan en cualquier parte del cuerpo y su tamaño puede variar entre 0,5 y 1 milímetro de diámetro.

A diferencia de las varices, las arañas vasculares no constituyen un problema de salud, sino más bien afecta la parte estética del cuerpo. Sin embargo, su aparición puede causar dolor, ardor o molestias en el cuerpo.

¿Por qué aparecen las arañas vasculares?

Algunos de los motivos por los cuales suelen aparecer estas arañas venosas y constituyen un factor de riesgo son:

  • Rosácea.
  • Envejecimiento.
  • Antecedentes familiares.
  • Embarazo.
  • Exposición al sol.
  • Venas varicosas.
  • Traumatismo

Esta afección a las superficies de la piel no presenta síntomas, sin embargo, te recomendamos reservar una hora con nuestros cirujanos vasculares, quienes confirmarán el diagnóstico en caso de que notes pequeñas líneas de color rojo o púrpura en tu cuerpo.

Enfermedades asociadas

Artículos relacionados

Enfermedades y Tratamientos

Meningitis: una enfermedad que avanza en horas y deja secuelas para toda la vida

Conoce qué es la meningitis, cómo se transmite, cuáles son sus síntomas y qué medidas puedes tomar para prevenirla, incluyendo la protección que entrega la vacuna BEXSERO contra el meningococo del grupo B.

Ver más
Enfermedades y Tratamientos

Cáncer de colon: cómo identificarlo, tratarlo y prevenirlo a tiempo

El cáncer de colon es una enfermedad silenciosa que puede prevenirse y tratarse si se detecta a tiempo. Descubre cómo identificar sus señales de alerta y qué hábitos adoptar para prevenirla.

Ver más
Enfermedades y Tratamientos

Hernias abdominales: todo lo que necesitamos saber

Comúnmente se manifiestan con dolor o malestar, asociado a una protuberancia que se palpa en la superficie del abdomen o ingle. En esta nota te contamos cuáles son sus principales factores de riesgo y por qué es importante tratarlas.

Ver más